miércoles, 18 de noviembre de 2015

PROCESO DE VINCULACIÓN Y CONTRATACIÓN 
COMUNICACIONES LATINA


"Una máquina puede hacer el trabajo de cincuenta hombres normales. Ninguna máquina puede hacer el trabajo de un  hombre extraordinario".-Elbert Hubbard.





La Hoja de Vida

Es la primera información que tiene el departamento de personal acerca del candidato. Es un instrumento indispensable y previo para obtener información general de la persona que se va a "pre-seleccionar", buscando se ajuste a las políticas de la organización y a los requerimientos del cargo.
La información registrada en la hoja de vida debe ser completamente verdadera ya que esta es verificada por la empresa interesada.


La pre-entrevista de selección o entrevista preliminar
Si después de presentar la hoja de vida, el Departamento de personal la encuentra aceptable, se llama al interesado a una entrevista preliminar, con el fin de tomar una decisión acerca de él. El objetivo es seleccionar candidatos que reúnan los requisitos mínimos para desempeñar con éxito el cargo; igualmente se tiene encuesta: La presentación personal, nivel sociocultural, desenvolvimiento entre otros.

Con la pre-entrevista se logran administrar pruebas de agudeza visual o auditiva para determinar, en primera instancia, si se reúnen los requisitos básicos de acuerdo con las políticas de la empresa. Es probable que en este paso se originen muchos rechazos, pero el candidato debe retirarse con el sentimiento de que ha sido tratado muy bien y con justicia.



La solicitud de empleo
Otro de los instrumentos en la selección de personal consiste, en el formulario diseñado por la Empresa. En esta solicitud de empleo se ampliarán los datos de la hoja de vida , inicialmente entregada al Departamento de Personal y será entregada al solicitante inmediatamente se tome la decisión de continuar con el proceso de selección de dicho candidato. En la mayoría de los casos es diseñada e impresa por la empresa, dicho instrumento debe estar adecuado a los requerimientos y políticas de la organización.
La solicitud de empleo presenta varias ventajas que se perciben en su diligenciamiento:

  • Constituye una prueba de la habilidad del candidato para escribir legible mente y para contestar con la mayor precisión.


  • Proporciona pistas importantes al entrevistador, permitiendo analizar un poco más al candidato.


Pruebas de empleo
Si hasta el momento no hay información negativa que descalifique al candidato, éste se envía a presentar las pruebas psicológicas, de inteligencia, aptitudes y personalidad que ser diseñan no solamente para describir,sino también para predecir lo que una persona estará en posibilidad de hacer. Generalmente, estas pruebas las realizan profesionales especializado.



Entrevista de Selección
El candidato, que pasa satisfactoriamente las pruebas, se encuentra en posición de aplicársela otra entrevista, la cual trata de verificar toda la información obtenida hasta el momento y reunir datos no calificados en el proceso anterior, como por ejemplo: desempeño en el último empleo. Además, será el momento propicio para dar confianza al candidato para que haga preguntas relativas a la compañía.
Dentro de las entrevistas aplicadas están: La entrevista modelada( planeada y organizada) y la entrevista no dirigida ( el solicitante tiene considerable libertad para expresarse y para dirigir el curso de la discusión).



Aprobación del Jefe Inmediato
Los principios de relaciones en línea y asesoría permiten y exigen que los candidatos deben pasar, para que sean conocidos por el jefe inmediato con miras a que él decida finalmente su aceptación o rechazo. Esta fase se realiza mediante una entrevista final y definitiva que permite al jefe inmediato evaluar y dar vía libre para la contratación del personal a su cargo.


Examen médico
Esta es la última etapa del proceso de selección de personal, antes de llevar acabo la contratación. El examen médico es exigido por la legislación laboral colombiana, lo que permite establecer el estado de salud del candidato y sus condiciones físicas requeridas para desempeñar el trabajo.




Fuentes de reclutamiento



Proceso de reclutamiento y vinculación

Desde el punto de vista operacional, el reclutamiento puede definirse como un proceso mediante el cual la organización atrae o busca personal potencial para vincularlos a la organización.
El proceso de reclutamiento se desarrolla a través de varias etapas, siempre basado en exigencias internas de la organización: aumento de la demanda del recurso humano o el retiro del existente. Una vez se ha establecido el requerimiento de los recursos humanos, continúa el proceso de reclutamiento.
Las organizaciones acuden a las siguientes fuentes para el reclutamiento de personal.

Proceso de contratación

La admisión corresponde al efecto de contratación y final del proceso. La toma de decisiones, donde los puntajes obtenidos durante el proceso es lo que en últimas posibilita el enganche del candidato. Si el proceso fue eficiente y eficaz, indica que la entrevista y la aplicación de pruebas fueron válidas y precisas, además que se lograron los objetivos con la consecución del talento humano que la empresa requería y los resultados futuros beneficiarán a la compañía. Si por el contrario no se validan los puntajes y se rechaza la alternativa que se presentó, la empresa habrá de incurrir en una pérdida.
Por tal razón, se hace necesario que el órgano de personal establezca una evaluación y control de resultados para medir y evaluar el procedimiento que se ha utilizado y efectuar una retroinformación para corregir los errores y ajustar el procedimiento a la vez de ir mejorándolo.
Políticas y regulaciones en materia laboral
La empresa a través de su departamento de personal, impartirá una orientación a los candidatos seleccionados acerca de las políticas de la compañía en materia laboral .
Reglamento Interno
El reglamento interno de trabajo debe facilitarse inmediatamente al trabajador que va a firmar el contrato de trabajo, para que conozca toda la reglamentación interna de la empresa en materia laboral; tanto las obligaciones y derechos de la empresa como de los trabajadores que hacen parte de ella, mediante contratos individuales de trabajo, escritos o verbales.
Remuneración y forma de pago
El candidato deberá recibir la información acerca del salario asignado para el cargo.
El contrato de Trabajo
El contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continua dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración.



 fuentes web empleadas para el desarrollo del presente blog:


Entrevistas http://websou.usal.es/empleo/entresel.pdf http://mariapaezcastellanos.blogspot.com.co/



"Los Recursos Humanos no es algo que hacemos. Es lo que hace funcionar nuestro negocio".-Steve Wynn.